



Al lado izquierdo (Laguna Orqoqocha). Al lado derecho (Laguna Warmiqocha). Ambas ubicadas en la Quebrada de Yanganuco.
YUNGAY, DESTRUIDA TOTALMENTE POR EL SISMO-ALUD DE 1970, Y RECONSTRUIDA EN LUGAR CERCANO. DE MANERA QUE DE LA ANTIGUA CIUDAD ÚNICAMENTE QUEDA MEMORIA FOTOGRÁFICA. EN EL ALUD QUE SE PRECIPITÓ DESDE EL PICO NORTE DEL HUASCARÁN Y CUBRIÓ LA CIUDAD, PERECIERON CERCA DE 12 MIL PERSONAS.
2 comentarios:
Estimados Srs:
Los felicito por el blog pero les pido respetar los nombres originales de los lugares que visitan. Por ejemplo en el caso de Yungay Peru dicen:
Yanganuco, en vez de decir LLanganuco.
Orcon Cocha en vez de decir Orqo Qocha o Orqococha
Y el error mas clamoroso es cuando nombran la laguna de Chinan Cocha. Al respecto les transcribo la toponimia del lugar:
WARMICOCHA: Proviene del quechua WARMI= Hembra o esposa y QUCHA o QOCHA= Laguna; debido a lo cual WARMI QOCHA significa "Laguna esposa o hembra". Warmi Cocha (Mal llamada Chinan cocha) es la primera laguna de Llanganuco (3,820 msnm), localizada al oeste de la segunda; está localizada entre los montes nevados Huascarán y Huandoy, en la Provincia de Yungay, Perú. El nombre genuino de esta laguna es Warmicocha , tal como lo conocian los antiguos Yungainos, nombre que recoge el Dr. Cesar Morales Arnao en su obra "Las cordilleras del Peru", Pag. 38, Banco Central de Reserva del Peru.
Ver referencias en www.yungayperu.com.pe
saludos
F. Mendez
Gracias x su aporte.1
Publicar un comentario